Tres Lecciones Legales de La FIFA

¿Sabes cuáles son los Libros Contables que necesita tu Emprendimiento?
junio 11, 2018
¿Qué es la Propiedad Intelectual y qué protege?
julio 23, 2018

El Mundial de futbol Rusia 2018 es el evento deportivo con mayor alcance entre los distintos sectores, siendo La FIFA propietaria de todos los Derechos relativos a esta copa mundial, de modo que, la participación que cada organización pueda realizar en las distintas áreas es indispensable para llevar a cabo de manera exitosa este Mundial y por esta razón, La FIFA ha utilizado diversos recursos legales para ceder a terceros ciertos derechos, a cambio del apoyo que puedan brindarles.

En las próximas líneas veremos cómo han utilizado el entramado legal para sus propósitos y te diremos tres lecciones que puedes aprender de ellos para sacar provecho a tu marca.

Fifa_World_Cup_Russia_2018_logo-min

De FIFA - Fifa.com, Dominio público, via Wikimedia Commons

El Mundial de futbol Rusia 2018 es el evento deportivo con mayor alcance entre los distintos sectores: Gremios, asociaciones, Organizaciones sin fines de lucro, fundaciones, gobiernos locales, empresarios y aficionados, se unen para celebrar juntos la gran copa del mundo.

La FIFA es la propietaria de todos los Derechos relativos a esta copa mundial Rusia 2018, designando a la Asociación Rusa de futbol por ser una de sus Asociaciones miembros, como encargada para su organización y preparación. A su vez, la Asociación Rusa de Futbol ha creado el comité organizador local (EL COL), que en definitiva tendrá a su cargo el desarrollo de este acontecimiento deportivo tan importante.

De modo que, la participación que cada organización pueda realizar en las distintas áreas es indispensable para llevar a cabo de manera exitosa este Mundial y por esta razón La FIFA ha utilizado diversos recursos legales para ceder a terceros ciertos derechos, a cambio del apoyo que puedan brindarles.

La FIFA cuida hasta el más mínimo detalle de sus marcas.

La FIFA como titular de los derechos sobre el Mundial de futbol Rusia 2018, debe proteger una serie de elementos a fin de que los mismos no sean aprovechados por terceros sin su debido consentimiento. Algunos podrían pensar que sería suficiente con registrar únicamente la marca “Mundial de Rusia 2018” pero ¿qué sucedería con la imagen oficial del Mundial, con los posters y con la mascota? Otra pregunta que puede venir a nuestra mente es ¿dónde se debe registrar la marca? ¿en Rusia únicamente? Las marcas son territoriales, por tanto, si La FIFA opta por registrar su marca en Rusia, la misma surtiría sus efectos legales solamente en ese país.

Este hecho sin duda alguna generaría múltiples problemas a la organización, afortunadamente están conscientes de ello y han decidido cuidar hasta los más mínimos detalles para disminuir cualquier margen de error que pueda presentarse, registrando una serie de marcas tanto denominativas como gráficas en Rusia y el resto del mundo, protegidas por las leyes de Propiedad Intelectual respectivas.

No conformes con eso, han protegido con Derecho de autor la tipografía oficial que han creado para este Mundial. Así mismo, la imagen oficial del evento y los posters que se han realizado incluyen varios elementos separados en varias composiciones, cada elemento que la conforman está protegido individual y conjuntamente.

De manera que, La FIFA se ha cuidado de proteger todas sus marcas oficiales, así como todos los elementos que las conforman, valiéndose de todos los recursos legales que la propiedad intelectual ofrece para realizar tal protección.

Por tanto, la primera lección que debemos aprender de una gran organización como La FIFA es que debemos registrar nuestra Marca ya que será el modo en que podamos tanto proteger como expandir nuestro modelo de negocio.

La FIFA y sus Afiliados Comerciales

Los Afiliados Comerciales comprenden la figura de la cual se vale la organización para ceder los derechos exclusivos de uso de sus marcas a ciertas entidades, estos comprenden un paquete de tres categorías a saber: socios de La FIFA, patrocinadores de la copa mundial de La FIFA y patrocinadores continentales.

Las entidades que gozan de la titularidad de Derechos por parte de La FIFA son a su vez beneficiarios de programas de marketing, derechos de difusión, paquetes de hospitalidad y derechos publicitarios asociados al evento.

Socios de la FIFA

Los socios tienen el paquete más amplio en derechos globales de publicidad, promoción y comercialización en relación con la marca y las competencias en que esta se encuentre involucrada, es decir, estos derechos no se limitan únicamente al Mundial de futbol. Actualmente, empresas como visa forman parte de la plantilla de socios de La FIFA

Patrocinadores de La Copa Mundial de La FIFA

Los patrocinadores representan el segundo paquete con los Derechos globales más amplios en publicidad, promoción y comercialización en relación con el evento y la copa FIFA Confederaciones Rusia 2017. Lo cual les permite acelerar su expansión en mercados internacionales. Marcas como Hisense, que es uno de los fabricantes chinos más importantes de productos en el sector de televisión, se verá beneficiada al convertirse en patrocinante y participar en los programas de marketing, convirtiéndose en la marca oficial de televisores de este Mundial de futbol.

Promotores Continentales

Los promotores continentales pueden ser hasta 20 empresas a las que La FIFA les concede un paquete enfocado en una región específica, dicho paquete incluye igualmente, publicidad, promoción y comercialización. Como vemos, este es el tercer nivel de afiliación comercial que mantiene La Fifa, cada empresa u organismo dependiendo de los aportes que realice y los beneficios que desee obtener pertenecerá a un nivel o a otro.

Licencia: otra figura jurídica que puedes aprovechar

Además de los afiliados comerciales se conceden licencias de los derechos de difusión en medios de comunicación a entidades específicas en territorios determinados, tales licencias incluyen:

  • Derechos de televisión
  • Derechos de radio
  • Derechos de banda ancha
  • Derechos de transmisión por IPTV
  • Derechos de transmisión móvil

También se conceden Licencias para que determinadas entidades puedan comercializar los productos oficiales de la marca.

Al contar con una Marca registrada podemos otorgar licencias para que terceros puedan valerse de ella, a la vez que obtenemos algún beneficio. Por tanto, la segunda lección que nos deja La FIFA es que podemos utilizar el entramado legal a nuestro favor.

¿Qué se puede concluir de esto?

  1. Al registrar tu marca estás protegiéndola de otras personas que bien podrían utilizarla de forma indiscriminada y generar así confusión en tus clientes potenciales.
  2. Al registrar tu marca puedes crear un entramado legal que te permita fortalecerla a la vez que tu marca fortalece a otros.
  3. Deben protegerse todos los elementos que dan vida a tu marca, en muchos casos no es suficiente con proteger únicamente la marca denominativa o gráfica, pués bien podrían haber elementos susceptibles de protección, tales como los lemas comerciales, o elementos susceptibles de protección por el derecho de autor que bien podrían agregar valor a tu marca. Por tanto, antes de aventurarte es preferible tomar una asesoría legal con algún experto en el tema.


Ayuda a Legal Media a construir una cultura jurídica emprendedora compartiendo esta entrada en tus redes sociales

[ssba-buttons]

1 Comment

  1. Buen post, completo, más allá de la competencia futbolística que hay en el juego y jugadores, también hay competencia de marcas que no solo están en las camisetas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Legal Media