Tres aspectos Legales para publicar tu ebook

Letrero que dice "ASK"
Seis preguntas no tan frecuentes sobre la Firma Personal
febrero 2, 2019
Emprendedores en un conversatorio sobre aspectos legales para emprender con éxito
Conversatorio: Tres Aspectos Legales Para emprender con éxito
marzo 23, 2019

Muchos emprendedores se dedican a la prestación de servicios profesionales, consultorías, asesorías y coaching, prestando sus servicios uno a uno o a grupos de personas. El invonveniente de esta metodología de trabajo es que no se está ante un sistema que trabaje por si solo, generando ingresos pasivos para el profesional, de manera que, a largo plazo, este modelo de negocio deja de ser rentable.

Veamos lo expresado con un ejemplo: Mariana es coach de vida y tiene sesiones de coching de lunes a viernes de 10 de la mañana a 5 de la tarde en su oficina. Un día, Mariana se enfermó y no pudo impartir sus sesiones de coaching durante dos semanas. En este caso ¿crees que se vieron mermados los ingresos de Mariana? Por supuesto que si ¿por qué? porque Mariana no ha creado un sistema que le genere ingresos pasivos y que no dependa de ella, por tanto, cuando Mariana se va de vacaciones, se enferma o se toma un día de trabajo para hacer diligencias, deja de generar ingresos. De modo que, Mariana no tiene ni libertad de tiempo ni libertad financiera.

Crear un ebook puede ser una de las mejores maneras para monetizar tus servicios de forma constante, generando ingresos pasivos. ¿te has planteado crear un ebook? Si es así, entonces hay algunos aspectos legales que debes tomar en cuenta. En las próximas lineas te contamos cuales son.

Derecho de autor

El Derecho de autor es parte de la propiedad intelectual y puede ser definido como aquel derecho que el creador tiene sobre una determinada obra literaria, musical, teatral, artística, científica o audiovisual, este derecho nace desde el momento de creación de la obra, por tanto, el registro que se haga de la misma tiene carácter declarativo. Sin embargo, es importante realizar el registro de las obras a efectos probatorios, en caso de existir algún inconveniente.

Así que si vas a escribir un ebook registra tu obra.

¿Cómo registrar un Ebook?

Si ya escribiste tu ebook y lo quieres registrar en Venezuela debes hacerlo ante el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), para ello, debes seguir los pasos que acontinuación te detallamos:

  • Llenar la Planilla de solicitud de registro correspondiente a obra literaria. La misma debe solicitarse directamente en el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI).
  • Pagar la tasa de presentación, esto puedes hacerlo mediante transferencia, depósito bancario o en el punto de venta directamente en el SAPI.
  • Presentar los Timbres fiscales nacionales que correspondan.
  • Fotocopia de la cédula de identidad del autor o autores (sin recortar).
  • Un (01) ejemplar del ebook.
  • Los ejemplares deben presentarse identificados con el nombre de la obra, nombre del autor(es) y número de cédula.

Una vez presentada la solicitud se te notificará vía telefónica o mediante correo electrónico si la obra fue aprobada o si debe hacerse algún cambio para su aprobación. Una vez aprobada la obra, debes cancelar el derecho de registro y consignar la planilla de depósito en la taquilla de la institución.

Luego de realizar el pago, debes buscar tu certificado de registro previa notificación realizada por el SAPI vía telefónica.

Depósito Legal

Otro paso fundamental y obligatorio al momento de hacer de tu ebook un infoproducto rentable es tramitar el depósito legal, el cual consiste en depositar en bibliotecas ejemplares de tu ebook, con el objetivo de preservar el patrimonio cultural de un país.

¿Cómo se realiza el depósito legal?

  • Debes Registrarte como usuario en el Sistema Automatizado de Depósito Legal (SADEL) con tu número de RIF, el cual te generará una clave de acceso que será enviada a tu correo.
  • Ingresa al sistema con tu usuario y tu clave y llena los datos que te solicitan.
  • Descarga el formato de constancia de entrega de ejemplares.
  • Remite a la división de depósito legal ubicada en la biblioteca Nacional formato de constancia de entrega de ejemplar junto a tres ejemplares de tu ebook (deben entregarse en formato de cd en caso de hacer la entrega en formato digital).

Si resides en el interior del país, la entrega deberás hacerla en la biblioteca pública central de tu localidad.

ISBN

Una de las dudas más comunes está relacionada con el ISBN. su tramitación no es obligatoria y nada tiene que ver con el Derecho de autor, sus siglas quieren decir international standard book number, cuya función es la identificación de los libros, facilitando el control de inventarios, la asignación del código de barras y el comercio a nivel nacional e internacional.¿Cómo obtener el ISBN?

Se tramita ante el Centro Nacional del Libro siguiendo los pasos que a continuación se mencionan:

  • Regístrate en el sistema en línea del Centro Nacional del Libro.
  • Ingresa con tu usuario y tu clave y completa la información que se te solicita.
  • Dirígete al Centro Nacional del Libro y consigna la planilla de registro de ISBN (tres copias), junto a tu cédula de identidad, RIF, carta de asignación del depósito legal y comprobante de depósito bancario a las cuentas del Centro Nacional del Libro.

Todos estos requisitos deben ser consignados en persona, no obstante, si resides en el interior del país puedes enviarlos vía correo electrónico en un único archivo. Estos son los tres aspectos legales que debes tomar en cuenta al momento de escribir tu ebook.

¿Tienes alguna duda? ¡solicita una asesoría con nosotros! ¿Crees que sea de interés para alguien más? ¡compártelo! ¿quieres estar al tanto de información legal para tu emprendimiento? ¡siguenos en las redes!

Fuentes:

http://sapi.gob.ve/?page_id=116
http://bibliotecaspublicasguarico.blogspot.com/p/deposito-legal.html
http://www.cenal.gob.ve/sillv/isbn/


Ayuda a Legal Media a construir una cultura jurídica emprendedora compartiendo esta entrada en tus redes sociales

[ssba-buttons]

2 Comments

  1. Jimena dice:

    Buenísimo el post. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Legal Media