Son muchos venezolanos en Estados Unidos los que se les ha abierto una ventana de posibilidad, en cuanto a poder quedarse de forma legal en dicho país; por cuanto la administración del presidente Biden otorgó el estatus de protección temporal a venezolanos desde el 9 de marzo de 2021 o TPS por sus siglas en inglés, lo que jurídicamente se conoce como un estatus migratorio protegido, es decir a diferencia de los otros procesos en situaciones especiales de refugio, el TPS si otorga un estatus migratorio estable a los alicantes.
Para algunos la obtención del TPS es un trámite sencillo, mientras que para otros, se trata de un caso complejo de trabajar. Ciertamente, debes saber que el acceder al TPS no se reduce a llenar un formulario como en ocasiones suele pensarse. Se trata pues de un procedimiento más complejo que en muchos casos requiere asesoría legal.
U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS), Department of Homeland Security, es el departamento u oficina gubernamental encargado de procesar todo lo relativo a estas solicitudes.
Es importante advertir, que solo faltan pocos meses para la aplicación, la cual podrá realizarse hasta el 9 de septiembre del año en curso. Advertencia válida, suponiendo que en efecto se sustentará el caso, con elementos probatorios suficientemente sólidos, como para evitar un “request evidence” o solicitud de evidencia, por parte de la agencia del gobierno, si considera que necesita elementos de convicción que sustenten sus alegatos en el formulario que ha enviado.
Legal Media Market Place, es una red de profesionales del derecho a los cuales podrás hacerle consultas de forma gratuita.Encuentra al abogado que mejor se adapte a tus requerimientos y necesidades, contrátalo y acelerá los procesos referentes a la tramitación de este documento.
Quiero Consultar a un Abogado