Seis Preguntas No tan Frecuentes sobre El Pasaporte Venezolano

Seis Preguntas no tan frecuentes sobre la apostilla
julio 29, 2021
Los Mejores Países Para Emigrar En 2021-2022
agosto 25, 2021

En los últimos años la regulación sobre el pasaporte venezolano ha permanecido en constante cambio. Por esta razón, al día de hoy son muchas las personas que tienen dudas al respecto. En Legal Media lo sabemos y por eso te traemos hoy las seis preguntas no tan frecuentes sobre el pasaporte venezolano que si o si deberías hacerte. ¿quieres saber más? ¡sigue leyendo!

El pasaporte es un documento con validez internacional expedido por las autoridades de un determinado país que acredita una autorización legal para salir e ingresar al mismo.

¿Debo viajar a Venezuela para renovar mi pasaporte venezolano si estoy en el extranjero?

A cualquier persona puede ocurrirle que se encuentre en el extranjero y deba renovar su pasaporte. En ese caso, ¿habría que viajar a Venezuela? la respuesta es que no, afortunadamente el pasaporte venezolano puede tramitarse desde el lugar en que te encuentres.

Sin embargo, es importante que antes de solicitarlo te registres en el consulado venezolano más cercano al lugar donde resides.

¿Qué documentos debo llevar para renovar el pasaporte venezolano en el extranjero?

El día de tu cita debes consignar en el consulado los siguientes documentos:

  • Fotocopia de la cédula de identidad
  • Fotocopia de la partida de nacimiento
  • Original y copia del pasaporte anterior en buen estado
  • Planilla impresa de la solicitud de cita realizada en la web del SAIME
  • Constancia de estar inscrito en el registro consular
  • Si se trata de un menor de edad debe presentarse copia de la cédula de sus representantes quienes deben estar presentes el día de la cita.

¿Puedo solicitar la prorroga del pasaporte antes de su vencimiento?

En ocasiones el trámite de la prórroga del pasaporte puede tardar un tiempo, es por esta razón que muchas personas desean realizarlo aún sin tener vencido su pasaporte, pero ¿es esto posible? La prorroga del pasaporte puede ser solicitada con el pasaporte vencido o seis meses antes de que este se venza.
Así que si es ese tu caso ¡solicita tu prórroga!


¿Cuántas veces puede solicitarse la prórroga del pasaporte venezolano?

A partir del mes de abril de 2021 los pasaportes comenzaron a tener una vigencia de 10 años prorrogables por 5 años más. Dicha prorroga solo puede ser solicitada una vez.
Anteriormente los pasaportes tenían una vigencia de 5 años y eran prorrogables por dos años

¿Por cuánto tiempo puede prorrogarse el pasaporte de un menor de edad?

Los pasaportes para niños menores de tres años tendrán una vigencia de tres años, mientras los niños entre 3 y 18 años podrán obtener un pasaporte con 5 años de vigencia.

Con relación a la prórroga, la situación no es clara, el reglamento establece que los pasaportes de niños con edades entre 9 o menos no serán prorrogables.

Por otro lado, el ministro se ha pronunciado alegando que los pasaportes de aquellos menores de 18 años no podrán prorrogarse.

Por tanto, según la legislación no son prorrogables aquellos pasaportes de niños menores de 9 años, lamentablemente muchas veces la practica es distinta a lo que establece la legislación.

¿En qué casos no puedo solicitar la prórroga del pasaporte venezolano?

Hay ciertos supuestos que impiden que se pueda solicitar la prorroga del pasaporte venezolano, a continuación los mencionamos para que puedas tenerlos en cuenta al momento de solicitar la tuya.

  • Cuando se trate de niños con edad de 9 años o menos.
  • Cuando el pasaporte se encuentre en tal condición física que sea imposible su vida útil.
  • Cuando las condiciones del documento no permitan la identificación de la persona.
  • Cuando el pasaporte haya sido inhabilitado
  • Cuando el pasaporte haya sido emitido antes del año 2016.

Estas son las seis preguntas que aún cuando no son tan frecuentes que te las plantees en una primera instancia, es importante que las tengas en consideración al momento de solicitar tu pasaporte venezolano.

Por haber llegado hasta aquí te regalamos un bonus. Sabemos que los requisitos para la obtención del pasaporte venezolano, así como los trámites cambian de un momento a otro.

Por ello, ponemos a tu disposición una red de profesionales de migración a los que podrás realizarle tus preguntas y recibir respuestas de abogados altamente cualificados.

tie-690084_960_720

¿​Necesitas ayuda para tramitar tu Firma Personal?

Legal Media Market Place, es una red de profesionales del derecho a los cuales podrás hacerle consultas de forma gratuita.Encuentra al abogado que mejor se adapte a tus requerimientos y necesidades, contrátalo y acelerá los procesos referentes a la tramitación de este documento.​

Quiero Consultar a un Abogado

En conclusión, tendríamos que decir que si bien la firma personal es una de las más utilizadas por parte de los emprendedores, no siempre es la más recomendable desde el punto de vista práctico, habría que evaluar las necesidades de cada proyecto de emprendimiento, así como las distintas opciones que legalmente se tienen para conformar la estructura del mismo.

¿Quieres saber si una firma personal es la figura que mejor se adapta a tu proyecto de emprendimiento? ¡agenda tu asesoría legal online con nosotros! ¡solo requieres conexión a internet!


Ayuda a Legal Media a construir una cultura jurídica emprendedora compartiendo esta entrada en tus redes sociales


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!