En la visita que nuestra CEO de Legal Media Claudia Vásquez realizó a la ciudad de Lima para participar como conferencista en la: II Conferencia Internacional de arbitraje “women in arbitration” y posteriormente en el I Encuentro Internacional de Centros de Arbitraje, AMBOS EVENTOS ORGANIZADOS POR EL Instituto Peruano de Arbitraje, tuvo la oportunidad de compartir con diversas figuras del ámbito legal y conocer de primera mano cuales son los trámites que deben realizarse a efectos de constituir una empresa en Perú. Así que si tienes pensado emigrar al Perú como inversionista y constituir una empresa o si ya te encuentras en el Perú y no sabes como registrar tu empresa en Legal Media te lo contamos…
A diferencia de lo que sucede en Venezuela, en Perú son muchas las alternativas que se tienen al momento de constituir una empresa, para optar por una u otra forma debes tomar en cuenta el rubro al cual te vas a dedicar y el número de personas que serán socios en el negocio.
En este sentido, si vas a constituir una compañía de forma individual, entonces, puedes elegir entre la modalidad de “persona natural con negocio” o por una empresa individual de responsabilidad limitada (EIRL). Si decides tener a uno o más socios tendrías las siguientes alternativas:
Sociedad colectiva, sociedad anónima cerrada, sociedad anónima abierta, sociedad de responsabilidad limitada (aunque en desuso) y en cuanto a la sociedad civil también puede ser de dos tipos: sociedad civil de responsabilidad limitada y sociedad civil orddinaria.
Una vez definida la figura jurídica a utilizar debes buscar y reservar el nombre de la misma, Perú en su proceso de digitalización permite realizar este trámite en linea. Cuando obtengas el formato de presentación debes acercarte a la oficina de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos que se encuentre en el domicilio donde funcionará tu compañía para realizar el pago correspondiente.
Es importante destacar que, aquellos que son más tradicionales aún pueden realizar la reserva del nombre de forma presencial directamente ante la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP).
La minuta es el acta constitutiva de la empresa es decir, el documento que explica el rubro de la empresa, la división del paquete accionario, los cargos, las funciones entre otros aspectos. Para elaborarla requieres apoyo de un abogado.
En Perú puedes solicitar la elaboración del documento constitutivo ante la notaría o en un un centro de desarrollo empresarial. Un Centro de desarrollo empresarial es una iniciativa creada por el Ministerio de Producción en alianza con instituciones privadas y públicas donde brindan asesoría técnica gratuita enfocada en el inicio de un negocio.
Además de la minuta debe contarse con la acreditación de los bienes que conformarán el capital social, ya que la constancia de depósito será solicitada por el notario en el paso siguiente….
Una vez que se tiene el acta constitutiva o minuta, la constancia de reserva del nombre y la constancia de haber realizado el depósito correspondiente al capital social, debe irse a una notaría para que el funcionario autentique dicho acto (debe firmar y sellar el acta). Por último debemos llevar los documentos a la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) para que se inicie el proceso de registro de la compañía.
En el Perú se ha realizado un esfuerzo importante por simplificar los trámites de creación de empresas, no obstante, la informalidad es la regla general.
Hay muchos factores que podrían incidir en que esto sea así y sin duda uno de ellos es la falta de cultura jurídica en los emprendedores. Estar conforme a Derecho es esencial cuando se desea crear un proyecto de emprendimiento sostenible a largo plazo y eso es fundamental que sea comprendido por todos los emprendedores.
Así que si estás pensando en emigrar al Perú en calidad de emprendedor y necesitas asesoría con tus trámites legales te invitamos a ser parte de Alphasuit, una plataforma que tiene como finalidad facilitar el proceso de selección y contratación de un abogado por parte de los migrantes de habla hispana.
Ponemos a tu disposición un asistente legal quien te acompañará de forma gratuita durante todo el proceso.
Alphasuit es un proyecto desarrollado por Legal Media y puedes tener la certeza de que trabajamos con los mejores abogados y profesionales del derecho.
¡Haz tu consulta de forma gratuita y completamente en línea!
Y si todavía tienes dudas sobre si Perú es un buen destino para emigrar te invitamos a escuchar el primer episodio de “La Ruta” el aspecto positivo de la migración venezolana.
Fuentes:
http://www.produce.gob.pe/landing/cde/index.html
https://www.pqs.pe/emprendimiento/sunarp-pasos-para-inscribir-tu-empresa
https://elcomercio.pe/economia/peru/65-empresas-peru-son-informales-168604-noticia/?ref=ecr
https://gestion.pe/economia/empresas/constituir-empresa-peru-registrar-negocio-nombre-minuta-escritura-publica-nnda-nnlt-247939-noticia/