En un post anterior nos referimos a las opciones que tienes en caso de que tu negocio no tenga
carácter mercantil, si no estás seguro del carácter de tu negocio ¡léelo!
Si ya estás seguro de que tu proyecto requiere una figura de carácter mercantil y no cuentas con el
capital mínimo para registrarla, desde Legal Media hemos preparado una serie de alternativas
que te podrían ayudar a transitar el camino de emprender Legalmente.
Así que te invitamos a seguir leyendo y tomando acción para que tu proyecto de emprendimiento
tenga una base legal sólida a prueba de toda dificultad.
La primera alternativa que te presentamos es la denominada “sociedad accidental” regulada por la mayoría de los ordenamientos jurídicos latinoamericanos como “sociedad en participación”. En Venezuela está regulada por el Código de Comercio.
Este tipo de asociación no cuenta con personalidad jurídica, no requiere ninguna formalidad ante entes públicos para su validéz por tanto, no surte efectos frente a terceros.
Asociarte en participación puede serte muy útil si deseas agregar unidades de negocio a tu proyecto e incorporar otras personas al mismo. También puedes utilizarla si estás probando una idea y no tienes constituida una compañía o aún no cuentas con el capital suficiente para constituirla.
Vamos a colocar un ejemplo práctico para ilustrar de que manera funcionaría la asociación en participación.
Podrías crear una asociación en participación con una persona cuya actividad económica sea similar a la tuya, que tenga su compañía registrada y agregarle valor a dicha compañía proporcionándoles mayor cantidad de clientes y aumentando su facturación.
En ese supuesto, dicha empresa sería el socio gestor y sería quien facturaría y en consecuencia la encargada de distribuir las utilidades.
Esto puede ser una solución alternativa mientras no tienes tu empresa registrada ¿te animas a probar esta opción? Desde Legal Media te invitamos a probar legal y simple, una plataforma que hemos diseñado para que puedas encontrar diferentes empresas con las que puedas asociarte para que ellas emitan las facturas legales y tu les agregues valor aportando nuevos clientes.
De igual modo, si quieres apoyar a emprendedores de latinoamerica y aportar tu empresa para que ambos puedan beneficiarse te invitamos a probar legal y simple.
Esta es una de las mejores alternativas para hacer frente a los altos costos que supone constituir una empresa actualmente, al comprar una compañía te estarías evitando todos los trámites y gestorías a la vez que ahorrarías tiempo, incluso si la empresa tiene un punto realizado ya estaría aportando valor a tu negocio, con lo cual no estarías comenzando desde cero.
Aquí hay que tener en cuenta que el nombre comercial de un negocio es la marca. De tal modo que, podrías continuar con ese nombre en la empresa y registrar tu marca con el nombre que tu quieras. Dicha marca la podrías colocar a nombre de la compañía.
Otra opción posible consiste en cambiar la denominación de tu empresa y colocar la que tu desees, en este caso, debes realizar el trámite correspondiente ante el Registro Mercantil.
¿Te animas a comprar una compañía? Si es así te invitamos a visitar Legal y simple, una plataforma que hemos puesto a tu disposición para que puedas comprar o vender acciones de una compañía.
¿Quieres comprar acciones? ¡hazlo Legal y simple!
¿Quieres vender acciones? ¡hazlo Legal y simple!
¿Quieres realizar una alianza para utilizar una compañía existente? ¡hazlo Legal y simple!
¡No hay excusas! ¡emprender legalmente es Legal y simple!