Para enero de 2021 se calcula que Colombia ha recibido alrededor de 1.700.000 migrantes venezolanos, cuestión que lo convierte en el primer país con migración venezolana.
Colombia se encuentra en el trópico del continente americano, más concretamente entre la selva amazónica, Panamá y dos océanos: el pacífico y el atlántico. Esto la hace poseer una ubicación estratégica. Por otro lado, su clima es muy variado pudiendo encontrarse zonas muy cálidas como las costeras hasta glaciares.
Ahora bien, ¿existirá alguna razón para ello? ¿será Colombia una opción económica? ¿habrán otras razones? ¡en breve lo descubriremos! Así que quédate con nosotros y ¡sigue leyendo! .
Tenemos que la temperatura media en Colombia oscila entre los 24 y 28 grados lo cual no hace que lleguen a los extremos. Estas razones hacen de este país una buena opción para emigrar si eres venezolano o de cualquier otro país de la región.
No obstante, el clima, los paisajes y la ubicación geográfica no parecen razones suficientes para mudarse a un país ¿o si? ¡descubramos que otras razones existen para emigrar a Colombia!
Al emigrar, uno de los aspectos que más se toma en cuenta es la economía del país de destino. En este sentido, tenemos que Colombia es uno de los países más estables de la región basando su economía principalmente en la siembra del café, siendo el tercer productor a nivel mundial.
Por su parte, el sector industrial abarca la extracción de petróleo, oro, carbón y otros minerales. Es importante resaltar que Colombia ha experimentado un crecimiento económico importante en los últimos años ubicándose actualmente en la cuarta economía de américa latina.
A esto habría que sumarle que Colombia presenta ciudades con un costo de vida mucho más económico en comparación con otros países de la región. Cuestión que lo convierte en una opción muy atractiva cuando se piensa en establecerse en dicho país
Ahora bien, ¿quieres conocer cuáles son las ciudades más económicas para vivir en Colombia? ¡de seguida te contamos!
Como puede observarse en el panel derecho, no existen grandes diferencias entre el costo de las distintas ciudades, lo cual te otorga más posibilidades de poder elegir. El costo de vida de las mismas fue calculado en base al precio de la cesta básica así que ¡ya puedes ir haciéndote una idea!
Según el portal Numbeo que recopila y compara a nivel mundial los precios de vida las ciudades colombianas son las más baratas para vivir. Para determinar el costo de vida en dichas ciudades se tomó como referencia la ciudad de Nueva York.
Colombia se encuentra entre los países más económicos para vivir junto a Ecuador, Bolivia y Perú.
Por tanto, Colombia parece una opción económica para migrar si eres venezolano ¡y si no también!
Así que si quieres conocer todos los trámites que debes realizar para mudarte a ese país, ingresa a Legal Ekosystem y asesórate con un abogado experto.
LēgalEkosystem, es una red de profesionales del derecho a los cuales podrás hacerle consultas de forma gratuita y anónima. Encuentra al abogado que mejor se adapte a tus requerimientos y necesidades, contrátalo y acelerá los procesos referentes a los trámites que requieras.
Quiero Consultar a un Abogado