Dicho taller, organizado por la Asociación Civil Sin Fines de lucro “Trabajo y Persona” tuvo como objetivo brindar a los asistentes como parte de su programa de formación en emprendimiento las herramientas legales que les permitan formalizar sus ideas de negocio, así como las ventajas y beneficios que implican la legalización de sus proyectos.
La actividad comenzó a las 8 y 30 de la mañana con una breve presentación por parte de los asistentes en la que exponían brevemente sus ideas de negocio, entre las cuales encontramos venta de empanadas y repostería, mecánica automotriz, telecomunicaciones, producción de tabaco, entre otros.
Una vez que fueron expuestas sus ideas de emprendimiento se comenzó la explicación práctica de los pasos que debían seguir para constituir la figura jurídica que mejor se adapta a cada una de las ideas con las cuales desean emprender, haciendo referencia a la sociedad anónima, la firma personal y la sociedad civil.
Luego se dio inicio a la explicación sobre los distintos libros mercantiles que deben tener en sus futuras empresas y el modo en que estos deben ser llevados a fin de que puedan ser legalmente válidos. Al finalizar este punto, se abordó lo relativo a los distintos organismos públicos en los que debían inscribir a sus futuras empresas y empleados, tales como el Instituto Venezolano de los Segurros Sociales (IVSS), el Fondo de Ahorro Obligatorio para la vivienda (FAOV), el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) y el Registro Nacional de Empresas (RNE) explicándoles los requisitos para hacerlo y el paso a paso para que puedan realizar sus inscripciones con éxito.
Al finalizar estos puntos, se realizó una dinámica que permitió a los asistentes agruparse en equipos de trabajo y exponer lo aprendido así como aclarar dudas. A medida que se desarrollaba el taller se mencionaban algunas de las ventajas que se pueden obtener al legalizar sus proyectos de emprendimiento, como la posibilidad de obtener financiamiento, la posibilidad de expandirse a otras latitudes, la prevención de sanciones por incumplimiento de la normativa legal y la posibilidad de obtener una mejor cartera de clientes.
Para finalizar se realizó una breve explicación sobre los impuestos básicos a ser cancelados una vez que se comienza a facturar.
Es importante resaltar que el taller estuvo cargado de muchas interacciones, los participantes se mostraron entusiasmados y atentos durante toda la sesión. Desde Legal Media queremos agradecer a la Asociación civil sin fines de lucro “Trabajo y Persona” por hacernos parte de una labor tan loable como es la formación y capacitación de personas provenientes de los sectores más vulnerables para lograr su inserción y crecimiento en el campo laboral.
Igualmente, reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo del ecosistema emprendedor en Venezuela, a fin de formar una nueva generación de emprendedores que derive en una nueva generación de empresarios con marcas fuertes, sólidas en el tiempo y con potencial de expansión a nivel nacional e internacional que coadyuven al desarrollo económico de nuestro país.
¿Te gustaría que dictaramos alguna capacitación en tu organización?
¿Quisieras saber los aspectos legales que involucran a tu proyecto de emprendimiento?
¡No lo pienses más y contáctanos!
2 Comments
buenas por favor necesito de su asesoria
Gracias
Erica
Saludos Erica, puedes escribirnos al 04241881178 y con gusto te atenderemos.