La crisis que ha aquejado a Venezuela en los últimos años ha dado lugar a una ola migratoria importante. se calcula que al momento de escribir este post hay más de 7 millones de venezolanos en el extranjero.
Siendo los principales destinos Colombia y Perú, este último con más de 800.000 migrantes venezolanos. Por este motivo, desde Legal Media hemos querido realizar un post especial y regalarles a todos los venezolanos que están pensando en Perú como destino los requisitos y pasos para obtener con éxito el PERMISO TEMPORAL DE PERMANENCIA (ptp).
El PTP es el Permiso Temporal de Permanencia que se otorga a los extranjeros para regular su situación migratoria en el Estado Peruano. Dicho permiso había estado inactivo desde el 2019 pero la Superintendencia Nacional de Migraciones lo ha vuelto a activar en mayo de este año. La idea de este permiso es regular la situación migratoria de aquellos extranjeros que se encuentren en territorio peruano de forma irregular bien porque tengan el PTP vencido o bien porque entraron al país de forma irregular.
En primer lugar debes asegurarte de no tener antecedentes penales ni judiciales a nivel nacional e internacional. si cumples con esta condición entonces estás un paso más cerca de obtener dicho permiso. De seguida te contamos el resto de requisitos que debes cumplir:
Si cumples con cada una de las condiciones mencionadas con anterioridad asegúrate de contar con la siguiente documentación:
Una vez realizado el pago correspondiente, debes ingresar a la Agencia Digital de Migraciones, llenar el formulario que te aparecerá en pantalla y adjuntar los documentos antes mencionados.
Finalmente, debes elegir una fecha para acudir de forma presencial y esperar que tu solicitud sea evaluada; teóricamente, en un plazo que no excederá los 30 días debes recibir una respuesta por parte de migración.
¡Listo! Si has llegado hasta aquí y has cumplido con los pasos y requisitos que mencionamos con anterioridad habrás completado con éxito tu solicitud del PTP.
Si por el contrario, necesitas apoyo contacta con nuestro asistente legal quien de forma gratuita atenderá tu solicitud.